Comenzamos similitudes sus ingredientes todos los mismos: huevos, harina (grasa, mantequilla o aceite), levadura y lácteos.
Su interior es jugoso, normalmente se elabora con mantequilla. Y su bizcocho de infinidad de sabores.
Pudiendo estar rellenos de mermelada, nutella, ganaché
de chocolate, dulce de leche……
Y eso si maravillosamente decorados.
Pudiendo verlos con frosting sugerentes de mantequilla con colores
llamativos.
Con fondant o pasta de azúcar,creando verdaderas obras de arte.
Eso si son muy dulces, ya que algunos les pilla de sorpresa.
Otra cosa importante no deben sobresalir de los papelitos o cupsulas como en las magdalenas o muffins.
Los cupcakes desde la aparición de series como Sexo en Nueva York
o películas como el Diablo se viste
de Prada, han conseguido que estos estupendos pastelitos sean un signo de buen gusto y glamour.
Eso si, yo solo os digo que tanto si los coméis y sobretodo si los horneáis… estáis perdidos…
crean adicción.
MAGDALENAS
Vamos voy a poneros un poco de rollo.
De nuevo es un dilema, unos dicen que vienen de Francia ( madeleine) de la región de Lorena, normalmente forma de concha, de una joven sirvienta en el 1755 llamada Madeleine Paulmier, que hizo unos pastelillos para Stanislas Leszczynski, toma nombre!!!, claro un rey de la entonces Polonia-Lituania.
Y esté quedo alucinado.
Y otros dicen que el origen es de las monjas españolas…. Qué opinas???
Las magdalenas tienen una peculiaridad es como se nos beben nuestro café, colacao o vaso de leche.
Tienen más azúcar y más huevos en su composición, también en su forma de realizar la masa, que se bate
A mi me gustan más las magdalenas en las flaneras, pero lo que tengáis a mano, fijáos la de la izquierda no
está metida en ningún sitio, casi no ha subido.
húmedos ligándolos lo menos posible, rápidamente, y se obtiene una miga más compacta que se equilibra con
el yogur, nata o queso….
Se pueden encontrar de muchos sabores, con trozos de frutas, gotas de chocolate e incluso salados.
Ah! y son de mayor consistencia.
Y una imagen vale más que mil palabras mirad cómo son por dentro cada uno:
Yo os digo la verdad me pido una magdalena para desayunar, un muffin a media mañana y un cupcake para
merendar, ale….Y vosotros??
Pues sed felices y hornear muuuchos deseos.
Me ha encantado ésta entrada! y ya sean magdalenas, muffins o cupcakes me han dado un hambre…
Besitos,
Lourdes
Una explicacion estiupenda! yo tb me quedo con los 3, uno para cada momento! un besO
Ya no me queda ninguna duda, ¡menuda explicación tan perfecta y detallada! Gracias. Besitos.
Me ha gustado mucho, muchísimo tu entrada, seguro que vas a despejar muchas dudas de los que solo conocen las magdalenas de toda la vida…y me has provocado un capricho repentino de comer un cupcake…
Un saludo!!
muy bien guapa me a encantado esta entrada eres estupenda lo sabias?espero k ya este todo mejor tus magdalenas muffis y cupcakes preciosos como tu besos
Genial tu entrada felicitaciones, me has aclarado muchas dudas!
Interesante apreciación la verdad que a veces se pueden llegar a confundir! 1 besito
Madre mía , casi lloro con la explicación, está tan bien explicadita, con esas fotos maravillosas y encima viniendo de tí.. que más se puede pedir para informarnos . ENTRADA DIVINA Y SUPER COMPLETA DONDE LAS HAYA, TE DOY UN 100 SOBRE 10!!!!! . UN BESAZO GUAPA.
Una entrada de lo más interesante.
Y la exposición de los tres tipos una pasada.
Besos.
Ay, quita la verificación de palabra, entorpece un montón, espero que no te moleste te lo diga!
Perfecta diferenciación, si es que existe esta palabra! jajaja, menudas fotos!!!! Un excelente post 😉
muy interesante la explicación, a partir de ahora seré mas fino y no te pediré mas "chismas" de chocolate jejeje. Además me has ahorrado una visita a la wikipedia jejeje
Muy buena tu entrada, muchas gracias.
Besos.
http://www.ideasmarisol.blogspot.com
Una entrada fantastica.
Bicos mil wapa.
Nunca mejor explicado. Yo también me llevo uno de cada! Besitos.
Qué bien explicadito! me encantan todosss.. los cupcakes, las magdalenas y los muffins.. y bueno.. no tengo horarios jijiji
Besosss
acabo d encontrar tu blog y la verdad esque este post me ha venido super bien!! tanto nombre y yo pensaba que eran lo mismo!! pensaba que una magdalena y un cupcake era lo mismo pero era más cool llamarlo asi!!jejeje se agradece la explicacion!!
besoss
¡Me ha encantado esta entrada! ¡Superinteresante!
Cuánta información tan interesante. Besos
Me ha encantado esta entrada, super bien esplicadita en texto y en foto.
Me la guardo para no olvidar nadita.
Un beso
Hola Estrella!
Me ha encantado este post. Hasta ahora no tenía muy clara la diferencia entre muffins, magdalenas y cupcakes, pero ya está todo claro.
Un beso,
Sara
http://cosasdeprincesas-blog.blogspot.com.es/
Gracias a todos.
Sara me alegro que también ati te haya resultado útil
besos.
Me encanta la explicación, no tenía ni idea de la diferencia entre las tres cosas. Pensaba que todo eraan madalenas, pero los más snobs o los que hemos vivido en USA les llamábamos cupcakes o muffins. Enfin, genial!!!!
Los muffins, madalenas y cupcakes es mi repostería favorita, para hacer. ¡Y para comer!!!! claro. Además son muy agradecidos y sisalen bien, a todo el mundo le encanta.
Me ha encantado la explicación ¿Podrías poner una receta de magdalenas y una de muffins?
Me encanta la entrada. Una magnifica explicación.