fbpx

    Ya somos 200 seguidores, no me lo puedo creer.
Todos los comentarios, seguidores anónimos , los que nos visitáis asiduamenteo solo los que me habéis visto una vez, quiero daros las gracias, es muy importante para mi.
Los que nos dedicamos a esto o cuidamos nuestro blog ,sabemos del tiempo y cariño dedicado , pero os aseguro que se ve recompensado día a día.


      Tenía unas ganas tremendas a esta tarta, y  esta era la ocasión para festejarlo: The devil´s food cake.
    Es una tarta norteamericana, que se puede hermanar con la red velvet, una de mis favoritas.

    Es mi primer layer cake, una tarta con varias capas y altita .


 
       De sabor es de un chocolate intenso y húmedo, nada pesada ni dulce ya que lo suaviza el relleno simple de la nata.
Contrasta muy bien esta cobertura de queso , un poco amarga del chocolate, que se unta de maravillas el bizcocho.
Pero de cuántos chocoadictos me he acordado haciéndola y comíendola jajajjajaja. 
Que pinta, deciros que yo sola me he comido más de un tercio de tarta, si es que hay que hacer los controles de calidad, y quería tenerlo bien claro jajajjaja.
Os cuento la recetilla:
Os aconsejo que lo hagáis con tazas de medir, más o menos os pongo equivalencia en gramos.
el bizcocho de chocolate: 
  • 1 12 tazas de azúcar morena ( unos 300 gr)
  • 13 taza de cacao en polvo ( 30 gr)
  • 1 taza de leche ( 200 ml)
  • 90gr de chocolate negro troceado, el mío era del 70%
  • 125 gr de mantequilla
  • 1cucharadilla de esencia de vainilla
  • 2 huevos, separadas las claras de las yemas
  • 1 12 de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato.
El glaseado:
  • 100gr de chocolate negro , el mío de cobertura del mercadona.
  • 100gr de queso crema tipo philadelphia.
  • 60gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de almíbar espeso, si se tiere karo se puede sustituir..
El relleno:
  • 500 ml de nata para montar fría
  • 2cucharadas de azúcar glas
  • 2 sobres de estabilizante de nata. 
Elaboración: 
Precalentamos el horno a 160º.
Engrasamos dos moldes profundosde unos 18 cm, y forramos el fondo con papel de horno. Yo como no tenía dos moldes iguales, compré tres moldes desechables de aluminio,que serán de unos 20cm, sale un pelín más bajito pero de más diámetro y les dia con el spray desenmoldable dübor.
 Poner en un cazo a fuego lento poner  100gr de azúcar moreno, el cacao, mantequilla  y la leche, hasta que se disuelvan.
Retirar del fuego y agregar el chocolate y removemos hasta que se disuelva.
Dejamos enfriar.
En un cuenco con la batidora de las barillas, ponemos el resto del azúcar y la vainilla, hasta tener una crema ligera y suave.
Incorporamos las yemas de huevo y la mezcla anterior del chocolate enfriado.
Batimos todo muy bien.
Añadimos la harina con el bicarbonato tamizados.
Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos con todo lo anterior a movimientos envolventes.
Repartimos la mezcla en los moldes que teníamos preparados.
Hay que intentar poner la misma cantidad en cada molde para que queden parecidos al corte.
Llevar al horno unos 15 minutos, según horno, pincharlos para comprobar su cocción.
Dejamos reposar en los moldes 5 minutillos antes de desmoldar.
Montamos la nata con todo lo junto, estabilizante y azúcar, y reservamos.
El glaseado:
Ponemos mantequilla y queso juntos batimos con las barillas hasta que se queden manejables.
Incorporamos el chocolate derretido en el micro más el azúcar. Si no tenemos la consistencia adecuada para untar la tarta ,podemos poner poco a poco alguna cucharada de leche. 
Es una tarta muy rica, el único inconveniente es que  es de las recetas que hay que fregar muchos cuencos, pero piensas en la delicia que vas a probar, y fregas hasta los platos del vecino 😉
Deciros que  millones de gracias  por  estar aquí conmigo juntitos horneando muuuuchos deseos. Muac.
EDITO a las 11:10 jueves 29: el glaseado no puse leche, puse almíbar, que cabezas.